Oikos Gestoría, Noticias, 1/12/16

Noticias seleccionadas por Oikos Asesores

Oikos Gestoría, Noticias, 1/12/16

INFORMACIÓN ECONÓMICA

  • El Congreso ha aprobado un paquete de medidas relacionadas con el sector del taxi, entre las que se encuentra la incorporación de matrículas azules en taxis y vehículos con conductor (VTC) con el objetivo de diferenciarlos de otros que realizan también actividades de transporte de viajeros.
  • Los programas de compliance, los códigos de conducta y los Acuerdos Marco Internacionales (AMI) suscritos con sindicatos globales son los modelos de gestión imperantes en las relaciones laborales transnacionales, según los resultados de una encuesta lanzada por la Asociación de Directivos de Relaciones laborales (Adirelab) a más de 100 profesionales del sector, sobre el futuro de la función de relaciones laborales.
  • Los tribunales resuelven sobre las reclamaciones de devolución de las cotizaciones indebidamente ingresadas por los transportistas. El sector reclama al nuevo Gobierno que revoque la brutal subida de las cotizaciones sociales de los conductores profesionales que entró en vigor este año.
  • Educación se ha comprometido a impulsar un estatuto del creador, que permitiría cobrar el 100% de sus trabajos a los escritores jubilados, tal y como sucede en buena parte de los países europeos. La medida se pondrá en marcha en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social con el objeto de proteger la figura del creador y permitir que siga creando sin menoscabo de su edad.
  • El déficit del Estado hasta octubre se situó en 21.656 millones de euros, equivalente al 1,94% del PIB, una cifra que reduce en 0,61 puntos porcentuales el desfase acumulado hasta septiembre gracias a la recaudación del primer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades tras cambiar su normativa.
  • España es el país de Europa occidental que menos ha conseguido adaptar el sistema educativo y la gestión de los recursos humanos a las necesidades de su economía, según el Ránking de Talento Mundial 2016 publicado hoy por la escuela suiza de negocios IMD. «El sistema educativo no prepara el tipo de talento que España necesita.

SECTOR BANCARIO

  • Las acciones de Indra han cerrado la sesión del martes con un descenso del 1,23% tras anunciar que ha presentado una oferta pública de adquisición (OPA) valorada en 305 millones de euros por Tecnocom, que, sin embargo, ha concluido la jornada con un fuerte repunte del 6,3%. El cierre de la operación está previsto para el segundo trimestre de 2017.
  • Acaba noviembre con rebajas en la TAE de ocho depósitos. En esta última semana de noviembre las novedades bancarias han sido pocas. Concretamente, sólo tres entidades han presentado cambios, todos en los mismos productos: imposiciones a plazo.

EMPRESA

  • La CE opina sobre la naturaleza jurídica de Uber y ha defendido este martes que su actividad en España no se limita a ofrecer un servicio para poner en contacto a conductores y clientes a través de una plataforma digital, sino que también se trata de una empresa de transporte. Bruselas ha defendido esta posición en la vista oral del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que ha tenido lugar en Luxemburgo. El abogado general designado para esta causa presentará sus conclusiones preliminares el 6 de abril de 2017 y la sentencia final llegará entre 3 y 6 meses después.