Noticias seleccionadas por Oikos Gestoría
- El Ministerio de Agricultura actualiza la Guía para el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias. La publicación de esta actualización se enmarca en los cambios legislativos producidos en el régimen jurídico de las Entidades Asociativas Prioritarias y tras la experiencia adquirida desde la creación de la nueva figura asociativa. De esta forma, se han introducido elementos de simplificación del procedimiento para el reconocimiento de las entidades asociativas prioritarias y su inscripción y baja en el registro nacional de entidades asociativas prioritarias. En este contexto, la guía facilita la comprensión del procedimiento y los requisitos establecidos, así como la gestión de la documentación para su alta, baja y modificaciones, al tiempo que concreta y precisa el número de documentos y plazos para su presentación.
- El TS confirma la obligación del Gobierno balear de convocar el concurso de nueve farmacias. Confirma la sentencia del TSJ balear que anuló la resolución administrativa, de 7 de marzo de 2013, que rechazó la convocatoria inmediata de un concurso de méritos para la adjudicación de las mencionadas oficinas de farmacia. Dicha sentencia estableció también que el farmacéutico recurrente no podía ser excluido en los expedientes por la limitación de edad -65 años- para la adjudicación de las farmacias.
- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la Comunitat Valenciana ha iniciado una investigación sobre las empresas que eluden contratar directamente a trabajadores discapacitados, pese a obligarles la vigente Ley General de la Discapacidad. Aprovechan el silencio administrativo para emplearlos a través de centros especiales al costarles más barato, pues reciben ayudas. La autoridad laboral ha dado instrucciones a la Inspección para que profundicen en esta práctica y controlen, incluso con visitas ‘in situ’. Las empresas alegan que no pueden cubrir el puesto o bien porque no encuentran en el colectivo de discapacitados el perfil adecuado, do bien porque el puesto a cubrir tiene excesivas dificultades. Es ahí donde las pymes obligadas recurren a hacer donaciones o a subcontratar en los centros especiales de empleo tras solicitar al Servef (Servicio Valenciano de Empleo y Formación, dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible) el preceptivo Certificado de Excepcionalidad.
- La Comunidad de Madrid oferta cursos gratuitos de nivel básico en prevención de riesgos laborales. El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ofrece cursos gratuitos de nivel básico en prevención de riesgos laborales. Estos cursos, enmarcados en el Catálogo de Formación 2016, están dirigidos a trabajadores, empresarios y autónomos que se responsabilicen o asuman funciones relativas a la prevención de riesgos laborales. El curso básico tiene una duración de 30 horas, y consta de seis sesiones presenciales obligatorias, tras las cuales se obtiene el certificado de aprovechamiento si se superan las pruebas de evaluación. Además, una vez superada dicha evaluación, los poseedores del certificado podrán acceder automáticamente a los demás cursos complementarios del catálogo relacionados con la materia.
- Unos 1.000 conductores de la Región de Murcia obtienen en 2015 el certificado que reconoce su cualificación para el transporte de viajeros o mercancías. Del total, 827 profesionales se especializaron en la conducción para la exportación de mercancías y 169 en el transporte de viajeros. La Consejería de Fomento convocará seis convocatorias de exámenes para este año 2016, correspondientes a los meses de febrero, abril, junio, julio, septiembre y noviembre.
- Entre los años 2009 a 2014 aumentaron los intentos de fraudes al seguro. El automóvil es, sin duda, el capítulo con mayor incidencia ya que siete de cada 10 fraudes pertenecen a esta rama, según los datos del Barómetro del Fraude en el Seguro de Autos que realiza Linea Directa. El 94,5% de los intentos de fraude corresponde a los daños materiales y el 4,5% a las lesiones, pero el importe medio de estos últimos, 17.300 euros, es 30 veces más que los 550 euros de media de los primeros. En cuanto al tipo de estafa, la tipología más habitual son los daños ajenos al siniestro, presentes en el 75% de los casos. Le siguen los montajes preparados con antelación en los que intervienen varias personas -12%-, los presupuestos inflados -7%-, las averías declaradas como siniestros, -1,5%- y los falsos hurtos, -1%-.
- El sistema fiscal global va a cambiar en los próximos cinco años mucho más que los ejercicios precedentes, según pronostica el informe Global Tax Rate Survey 2015 de la consultora KPMG. La adopción de las medidas impulsadas por la OCDE para atajar los abusos tributarios de las multinacionales, el denominado proyecto BEPS (erosión de bases imponibles y traslación de beneficios, en sus siglas en inglés), cambiará la arquitectura tributaria global. Emiratos árabes unidos es la jurisdicción con el impuesto de sociedades más elevado (55%). En el lado contrario está Aruba (1,5%). En el IVA, es Hungría el país con los tipos más altos (27%) y Aruba (1,5%) el que tiene el gravamen más bajo. Respecto al IRPF, la isla caribeña es el que tiene el tipo máximo del impuesto más elevado (58,95%) y Guatemala, el que tiene el más bajo (7%).
- Los planes de pensiones individuales cerraron 2015 con una rentabilidad media del 1,2%, «a pesar del comportamiento negativo que registró el mercado», según los datos publicados por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco). Para el conjunto de 2015, las aportaciones netas a los planes de pensiones del sistema individual alcanzaron los 910 millones de euros
- La Inspección de Trabajo de Cataluña ha sancionado a Renfe por «transgredir las normas en materia de contratación temporal« al realizar en agosto y octubre de 2014 medio centenar de contratos por obra y servicio para fines que luego no pudo justificar. La infracción impuesta a Renfe es grave y de carácter económico. Renfe contrató a 50 maquinistas bajo la justificación de que necesitaba empleados temporales para atender «los nuevos flujos de transporte contratados con operadores logísticos y navieras» y «los nuevos servicios de transporte de viajeros en Rodalies de Lleida». Los trabajadores afectados deberán abrir una causa en los juzgados si quieren pasar a ser indefinidos.
- Intensificación de la campaña de la Agencia Tributaria para hacer aflorar los alquileres de los pisos turísticos (con licencia o sin ella) que no son declarados por los propietarios, según advierte la Asociación Catalana de Asesores Fiscales, Contables y Laborales (ACAT). Hacienda está obteniendo información a través de plataformas como Airbnb, a través de requerimientos a intermediarios inmobiliarios para que informen a que clientes han gestionado alquileres y por qué importe y también mediante el análisis de las páginas web tanto nacionales como extranjeras que ofrecen pisos turísticos en nuestro país.