Noticias seleccionadas por Oikos Asesores. Noticias de economía y empresa
- El Ministerio de Justicia ha puesto en marcha un nuevo servicio de avisos por SMS para señalamientos de juicios que ya está disponible para los procedimientos judiciales que tengan lugar en las sedes de Badajoz, Mérida, Burgos, Cáceres, Ceuta, Ciudad Real, Cuenca, León, Melilla, Murcia, Soria, Valladolid, Ponferrada y Segovia, todas ellas del territorio Ministerio. Los ciudadanos inmersos en un procedimiento judicial pueden registrarse en el servicio denominado Suscripción de avisos de SMS de señalamientos a través de su área privada en la Sede Judicial Electrónica, de manera que el juzgado no interviene; o a petición del ciudadano desde el propio juzgado. Una vez inscritos, recibirán comunicaciones a través de SMS sobre el señalamiento de su juicio.
- El gobierno autoriza la firma del Convenio entre el Reino de España y la República de Finlandia para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y de su Protocolo. El vigente Convenio entre los dos países fue firmado el 15 de noviembre de 1967 y ambos países constataron la conveniencia de revisarlo íntegramente. El nuevo Convenio busca posibilitar un tratamiento tributario adecuado a las circunstancias de los contribuyentes que desarrollen actividades económicas en el ámbito internacional, proporcionar un marco actualizado de seguridad jurídica y fiscal para los contribuyentes afectados, favorecer los intercambios económicos entre los dos países y facilitar la cooperación entre las respectivas autoridades fiscales en el desempeño de sus funciones.
- La última reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal ha introducido cambios importantes que afectan a los abogados como, por ejemplo, que se reconozca al investigado el derecho a examinar las actuaciones, una cuestión que ha planteado dudas sobre si el letrado, indirectamente, puede tener acceso a ellas y si esto implica acceder a los atestados policiales. Además, el letrado podrá entrevistarse en privado con el detenido incluso antes de que la policía le tome declaración. También se ha reconocido la confidencialidad de las comunicaciones entre abogado e investigado o encausado y se ha reducido el plazo que tiene para la primera asistencia al detenido, pasando de ocho a tres horas, algo que afectará a la gestión del turno de oficio. Asimismo, se introduce la obligación de que el letrado informe al detenido de que, en caso de que se oponga a la recogida de muestras de ADN, el juez puede obligarle.
- El Tribunal Supremo ha establecido que las indemnizaciones por despido, en caso de ser recurridas, deben calcularse no hasta la fecha en la que el trabajador sale de la empresa, sino hasta que exista una sentencia que declare improcedente dicha extinción laboral. Así, ha establecido que la indemnización a la que tiene derecho ha de calcularse computando el tiempo entre el inicio declarado de la relación laboral y la fecha de la sentencia que declaró la improcedencia del despido, sin determinarse en la sentencia la cantidad concreta.
- El TS sienta las bases para que los afectados por las hipotecas multidivisa defiendan sus intereses y soliciten la nulidad de los efectos abusivos de las mismas, en reciente sentencia de 30 de junio de este año. El Tribunal califica a estos productos como derivados financieros, con lo que las entidades prestamistas están sujetas a la Ley del Mercado de Valores y a la norma europea MiFID, lo que supone mayor protección para el consumidor, teniendo que haber cumplido las entidades bancarias -previamente al ofrecimiento y formalización de la multidivisa- con el deber de dar al cliente información precisa que pueda entender, así como también haber evaluado sus conocimientos y experiencia, de tal forma que se verifique que comprende los riesgos de apostar en el mercado de divisas.
- Las perspectivas para la Bolsa son positivas de cara a 2016, especialmente en Europa, fundamentalmente por el apoyo de los bancos centrales, la recuperación económica y la mejora de los beneficios empresariales. Mientras el mercado europeo seguirá dominado por las inyecciones de liquidez y la compra de deuda pública por parte del Banco Central Europeo (BCE) para limpiar los balances de las entidades financieras, al menos hasta marzo de 2017; al otro lado del Atlántico, la más que esperada subida del precio del dinero de la Reserva Federal, provocará una probable apreciación del dólar y un incremento en las rentabilidades de la deuda. Se prevé un aumento del 10% en las ganancias empresariales en Europa, que pueden aprovecharse en los mercados. La revalorización esperada para el Ibex es del 10% y la calve para ganar rentabilidad son los fondos mixtos.
- El TS establece que el uso de pistolas de airsoft y paintball requiere estar en posesión de una tarjeta de armas. La Sala Tercera afirma que el carácter lúdico deportivo de estas armas no es un obstáculo para que sean comprendidas en el ámbito del Reglamento de Armas. Asimismo, indica que no puede objetarse a su inclusión en uno de los regímenes contemplados en el mismo el hecho de que se trate de imitaciones de armas de fuego reales, que sean inofensivas en circunstancias normales o que tengan una finalidad lúdico-deportiva. Del mismo modo, indica que necesitan una tarjeta de armas –no licencia- expedida por los alcaldes con una validez limitada al término municipal sin que dichos requisitos supongan unas limitaciones para su comercio, circulación o uso.
- El boom de las operaciones de concentración. Las autoridades de competencia tendrán que dirimir sobre centenares de operaciones en todo el mundo de fusiones y adquisiciones que han situado un nuevo récord histórico. En total, se han firmado acuerdos por valor de 4,35 billones de dólares en lo que va de año, superando a 2007, el punto más alto. El 50% de las principales operaciones de fusiones y adquisiciones que se han realizado en EE UU vienen marcadas por la presión de los accionistas activistas. Estos inversores han adquirido posiciones más relevantes en las grandes corporaciones estadounidenses a través de las cuales han impulsado estos movimientos, así como los spin off o las divisiones que se han anunciado. Algunos expertos analizaban este boom de los acuerdos de fusiones y adquisiciones pidiendo “cautela”, al considerar que la tipología de algunas de estas operaciones no permitirán que se mantenga el ritmo en el tiempo. Es el caso de los acuerdos que buscan reducir los impuestos, dado que las autoridades estadounidenses están buscando métodos para evitar este tipo de las operaciones.
- El despliegue de ad-blockers o bloqueadores de publicidad para móviles podrían tener un impacto devastador en el negocio de los editores digitales y en la industria de la publicidad en internet que, según eMarketer, alcanzó los 60.000 millones en 2014. Todas las operadoras importantes a nivel mundial están considerando desplegar bloqueadores de anuncios a nivel de red para ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Y es que según algunas fuentes, la publicidad digital está consumiendo entre un 10% y un 50% del plan de datos de un abonado móvil, lo cual supone un coste económico para el usuario. Eso sin contar con el impacto que tienen los anuncios en la velocidad de navegación y en el consumo de batería de los móviles.