Noticias seleccionadas por Oikos Asesores. Noticias de economía y empresa
- La ministra de Empleo ha avanzado que el Gobierno elevará el Salario Mínimo Interprofesional a final de año, tras una serie de consultas a los interlocutores sociales. Pero no ha entrado a precisar en detalle la cuantía de la subida, lo que en realidad es la clave. «A final de año, consultados los interlocutores sociales y teniendo en cuenta la circunstancia de recuperación económica, se decide la subida. Subirá, pero lo que no puedo decir es en cuánto», ha subrayado la ministra.
- El Pleno de la Asamblea de Madrid deroga el apartado de la Ley del Suelo en el que se prohibían las construcciones de más tres alturas, gracias al apoyo de los diputados del PP y de Ciudadanos y con el voto en contra de los parlamentarios de Podemos y PSOE.
- Balance de la inspección de Trabajo en la Comunidad de Madrid en materia de empleo sumergido en 2014. Los inspectores de trabajo de la región lograron destapar durante el año pasado un total de 7.294 empleos irregulares, lo que supone un 2,4% más que en el ejercicio anterior, donde afloraron 7.120. En concreto, en 2014, se dieron de alta en la Seguridad Social 6.809 personas que estaban trabajando fuera de la legalidad, a los que hay que sumar los 485 trabajadores extranjeros que fueron detectados sin permiso de trabajo, según figura en el último informe publicado por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La detección del fraude se produjo pese a que se realizaron 9.774 inspecciones menos que en el año 2013. «Los inspectores no hacen visitas aleatorias y se centran ahora directamente en las denuncias previas que realizan los sindicatos», explican desde UGT.
- Aplicación de la guía edifact de DUA importación versión V5.0. La Agencia Tributaria informa que la versión de importación ICS005 en la parte no referida al pre-DUA estará disponible desde el próximo 13 de enero de 2016. Posibilidad de declarar el MRN de pre-DUAs para su complementación: fecha de aplicación por confirmar. Complementación de la Cas. 44 del DUA con los certificados de servicios no aduaneros necesarios. Nuevo servicio web de «Envío de Certificados pendientes por el Operador» disponible en producción el 13 de enero de 2016. Nuevo valor en el circuito del DUA (amarillo): indicará que al DUA le faltan certificados de servicios no aduaneros, necesarios para obtener el levante. Disponible en producción el 13 de enero de 2016. Cuando se obtenga circuito naranja o rojo y al DUA le falten certificados de servicios no aduaneros o se obtenga circuito amarillo, en la respuesta de la Aduana figurarán los certificados de servicios no aduaneros necesarios para el levante y los organismos que los expiden. Disponible en producción el 13 de enero de 2016. Se prevé la convivencia de la versión ICS005 con la versión actual, ICS004, hasta el 4 de mayo de 2016.
- La Inspección vigilará los excesos de jornada y los contratos parciales. Contratos de media jornada a empleados que echan la jornada entera, horas extraordinarias que no se pagan o excesos de jornada laboral que no se retribuyen. Todas estas situaciones estarán en el punto de mira de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), servicio que ya ha planificado su trabajo de cara al año 2016, con la pretensión de realizar 6.371 actuaciones que van desde vigilar las relaciones laborales y la prevención de riesgos, a combatir el fraude a la Seguridad Social y la economía sumergida. «El fraude se va desplazando, ahora no hay tanta economía irregular directa y por contra nos encontramos más con fraudes en contratos parciales o falsos autónomos».
- Los bancos de la zona euro depositaron este miércoles en el BCEun total de 151.131 millones de euros, una cifra un 9,7% inferior a la que mantenían el día antes y la más baja desde el pasado 26 de noviembre. Este descenso en el dinero depositado por las entidades financieras en las arcas del Eurobanco llega después de que el organismo rebajase aún más la tasa de depósito la semana pasada. Durante la reciente crisis financiera, los bancos de la zona euro preferían depositar en el Eurobanco su liquidez sobrante en vez de prestarla a otras entidades.
- El gobernador del Banco de España sostiene que “la vía de la consolidación no puede darse por cerrada o agotada”. De los muchos retos a los que se enfrenta la actividad bancaria, apuntó, “voy a centrarme en la baja rentabilidad y en la adaptación al nuevomarco regulatorio que, evidentemente, no son problemas exclusivos del sistema bancario español”. De ahí que defendiera que tienen que darse nuevas fusiones para que el sector sea más rentable. En este sentido, dijo que “a pesar de que los resultados consolidados del sistema bancario español han mejorado de manera notable respecto a las significativas pérdidas registradas en 2012, los niveles actuales de la rentabilidad sobre fondos propios en el negocio en España, en torno al 5%, se sitúan por debajo de las estimaciones del coste del capital”.
- El número de tarjetas de débito y crédito descendió de nuevo el año pasado. El año pasado, sin embargo, este medio de pago sufrió un nuevo revés y los plásticos se redujeron en 2,09 millones hasta los 67,4 millones, un 3% menos, según reveló ayer el informe “Tendencias en medios de pago 2015”. La transformación digital de los medios de pago es la gran apuesta de futuro del sector de medios de pago según los directivos del ramo consultados por Tecnocom, quienes apuntan a tres grandes líneas de innovación durante el último año: las transferencias electrónicas inmediatas (faster payments), el creciente desarrollo de los wallets móviles o carteras de pago integradas en los teléfonos inteligentes, y los avances en comercio electrónico.
- El Ibex cedió ayer jueves un 0,58% hasta los 9.778 puntos. El petróleo continúa minando la moral de los inversores. El precio del crudo, sumergido en una espiral bajista por la sobreoferta que existe en el mercado y las reticencias de la OPEP a reducir su producción diaria, hoy ha cerrado por debajo de los 40 dólares. En las últimas sesiones el barril de Brent se ha movido a un lado y otro de esta delgada línea, pero hasta la fecha no ha conseguido perforarla al cierre del mercado. En lo que va de año, eso sí el oro negro se deja un 31%.La Bolsa española suma ocho sesiones consecutivas de caídas, firmando así su peor racha desde marzo de 2012.
- Ikea ha alcanzado en su año fiscal 2015, que concluyó el pasado 31 de agosto, un beneficio neto de 3.512 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al ejercicio anterior. Las ventas alcanzaron un total de 31.900 millones de euros, un 11,2% más que un año antes. Sumados los ingresos por alquileres, la facturación se elevó a 32.658 millones, un 11,5% más. Las mayores cifras de ventas de Ikea correspondieron a Alemania y EE UU, donde se registró respectivamente un 14% de la facturación de la compañía, por delante del 8% en Francia, el 7% en Reino Unido y el 5% de Italia.